PRESENTACIÓN


Os damos la bienvenida a Pasto de Educandos, un blog sobre Educación. Aquí podréis encontrar artículos y vídeos que esperamos os resulten interesantes. Además hemos querido facilitarte la opción de escuchar algo de música tranquila mientras lees, recuerda apagar el reproductor si vas a visualizar alguno de los reportajes que hemos colgado.
Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros haciéndolo y un saludo.

Jordi, Eva,Adriana y Emiliano.



ÍNDICE



Propuestas para elegir una escuela infantil de calidad

DECÁLOGO PARA IDENTIFICAR UNA BUENA ESCUELA INFANTIL DE CALIDAD


      CEAPA son las siglas de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, que agrupa a unas 12.000 asociaciones de madres y padres de toda España. Esta entre sus intenciones declaradas la de trabajar por conseguir una escuela de calidad, democratizar la enseñanza y mejorar las condiciones de la infancia. Lleva a cabo numerosas líneas de actuación entre las que se encuentra la de ofrecer asesoramiento a los padres que se dirijan a ellos para realizar consultas. El trabajo en esta dirección fue lo que empujo a CEAPA a promocionar la creación del vídeo que presentamos a continuación: Educación Infantil: 6 años clave para una vida, documento que pretende aclara dudas a todos aquello padres que se planteen la pregunta ¿a qué Escuela Infantil quiero llevar a mi hijo?.
         Nos ha parecido apropiado para este blog porque permite ver a los estudiantes de Educación Infantil qué aspectos merecen nuestra atención en la ejecución de nuestra actividad laboral el día de mañana. A continuación os presentamos un decálogo de aspectos relevantes en la configuración del trabajo desarrollado en una escuela infantil elaborado a partir del video que os presentamos a continuación. 

1.    Escuela de barrio

Escuela familiar, pequeña y próxima al domicilio de la familia, que no implique grandes desplazamientos en coche o en transporte público, donde se relacione con su entorno más próximo, porque es donde vivirá su infancia. Es muy difícil combinar horarios laborales de los padres y madres, con los de las escuelas y, por ello, es un indicador de satisfacción familiar poder dejar al bebé temprano en el centro e ir al trabajo sin tener que realizar grandes desplazamientos. Es muy importante que los niños y niñas se relacionen en su barrio, que lo vivan, que se identifiquen con el mundo que les rodea.

2.    Proyecto educativo
Saber si el centro está al servicio de la educación de los niños y niñas y que se encuentre por escrito y a disposición de las familias, suele ser un indicador de calidad, pero no suficiente. En la práctica, hay que observar que se cumple lo que se dice por escrito. Qué principios pedagógicos tiene el centro y cómo se traducen en la práctica, cuál es la metodología, qué actividades se realizan cada día, qué observación existe de los progresos de los niños y de las niñas. También hay que comprobar la coherencia de lo que dicen los profesionales, porque indicará que hay debate, reflexión y unión en los objetivos educativos, aunque cada profesional tenga formas distintas de hablar y comunicarse con las criaturas y las familias. En temas sensibles como los conflictos entre ellos, es importante que los profesionales tengan criterios comunes, que no existan discrepancias, porque en la inconsistencia se refleja la falta de objetivos educativos comunes.

3.    Los profesionales y el equipo de centro
            Saber cuántas personas están a cargo de los niños y niñas y cuál es su cualificación profesional, si hay más personas contratadas para el comienzo de la comida y de la siesta, si hay cocinera y personal de limpieza, si existen los apoyos de personas previstas, al menos por legislación. Es importante comprobar si hay mucha rotación de personal, para saber si la satisfacción laboral de los trabajadores es baja, porque eso redunda en una inadecuada atención a los niños y niñas a su cargo. También es importante ver si la persona que los recoge por la mañana es la misma que los entrega por la tarde, especialmente en el caso de un horario de más de ocho horas. Todos estos aspectos constituyen indicadores de calidad, porque refleja que si los profesionales trabajan muchas horas, es posible que no tengan descansos suficientes durante la jornada y ello repercutirá en el buen trato a los niños y niñas.

4.    Acogida de las familias en el centro
Una buena escuela infantil es la que permite que los padres y madres puedan acceder al centro, en el tiempo que marque su reglamento, sin cortapisas ni prohibiciones. Que se pueda hablar directamente con la educadora del hijo o hija. Es importante, y es una cuestión de confianza con el centro, que no sea la directora o director exclusivamente quien proporcione información sobre la vida diaria del niño o de la niña. También es muy importante que el centro disponga de órganos de representación y participación como el Consejo Escolar o una Asociación de Madres y Padres. Hay que observar si existe algún despacho o sala para la AMPA o un lugar específico para padres y madres dentro de la escuela.

5.             Instalaciones
Ver el entorno de la escuela infantil, si tiene patio propio, si no hay barreras arquitectónicas (importante en el caso de niños y niñas con dificultades motoras o sensoriales), si tiene cocina propia y servicios aledaños, si las salas de los niños son amplias, luminosas, bien ventiladas y con luz natural, con suelos cálidos y si tienen dormitorios separados de las salas para poder descansar tranquilamente, si hay servicios a su altura y cambiadores limpios y en buen estado.
Observar si el centro tiene seguridad en las puertas o sistema de seguridad contra incendios, o si en general es un espacio saludable. Es importante ver si es un centro exclusivo para uso educativo. Y también hay que comprobar si hay una sala de reuniones para facilitar el trabajo, individual o conjunto, del profesorado de la escuela.

6.             Espacios exteriores
La zona de juegos al aire libre ha de ser propia y no compartida con otros centros, excepto en el caso de los colegios de infantil y primaria. En ese caso, la zona ha de estar separada por una valla e incluso tener horarios distintos. Los patios han de ser lugares amplios, con zona de sombra para el verano y zona soleada para el invierno, con una zona cubierta en caso de lluvia y con elementos de juego suficiente para el número de niños y niñas que lo van a usar. En el caso de los bebés, los que no caminan, el suelo no debe dejar traspasar la humedad de la tierra o el polvo, por lo que debe estar acondicionado de forma especial. La zona de juegos debe estar dentro del centro, no en la calle ni aprovechando zonas públicas cercanas al centro.

7.    Número de niños por aula y centro
En este caso, hay que saber que hay unas ratios (o proporción entre el número de niños y profesional), que son las que no se deben superar. En el caso de ser inferiores, puede ser debido a que hay niños o niñas con necesidades educativas especiales o bien a que se opta a no llegar al número máximo autorizado, por desgracia desmesurado, lo que siempre beneficiará una relación individual entre el adulto y el niño o niña pequeños. En cualquier caso, siempre que existan dudas al respecto, es conveniente consultar la legislación autonómica vigente y compararla con la realidad que existe en la escuela infantil.

8.    Materiales y juguetes
Hay que comprobar si existe número suficiente de sillas, mesas, colgadores, rincones y zonas de juego. Si hay suficiente material (cuentos, coches, muñecas, puzzles, plantas, fotografías, material cotidiano) para que cada criatura pueda jugar individualmente si lo desea, sin esperar turno para su juguete. Si hay trabajos de los niños colgados en las paredes y a su altura, si el espacio es vivo, alegre, cálido y acogedor. Con orden, estética y limpieza. Si existe rincones o zonas específicas (rincón de cuentos o biblioteca, rincón de plástica o modelaje, rincón de la casita o doméstico, rincón de la naturaleza o de observación, rincón de las construcciones o de la lógica-matemática) para que puedan elegir una de estas actividades.

9.             Acogida de la diversidad y la organización del centro
Acoger la diversidad significa que cada niño o niña se sentirá valorado y respetado tal como es y recibirá el tipo de atención adecuado a sus necesidades personales y familiares. Muestra la opción determinados valores y potencia la confianza entre la familia y el centro educativo. La organización del centro, y la distribución del tiempo, y del horario amplio, de las actividades extraescolares si las hay, también debe ser equilibrado entre lo que las familias precisan y el centro ofrece. No es frecuente que en centros que acogen a niños de cero a tres años, haya actividades fuera del horario escolar, pero sí lo es que haya horario ampliado. Los centros, aunque estén abiertos durante un horario amplio, deben tener personal suficiente para cubrir el horario en turnos, aunque siempre hay que tener en cuenta que los niños y niñas deben permanecer, como máximo ocho horas en el centro y si pueden estar menos horas, mejor para su vida afectiva y emocional.

10.           Apoyo y extensión a la cultura de la infancia
Debe existir una relación con el entorno más próximo (servicios sociales, servicios de salud, equipos de orientación familiar, servicios culturales -bibliotecas-, servicios urbanísticos -pasos de cebra y semáforos- de parques y jardines -carriles bici y zonas peatonales), en la búsqueda de un tratamiento común en lo educativo. La escuela infantil y el colegio de infantil y primaria han de estar en un primer plano de interés para el barrio y el municipio y una buena escuela infantil de calidad, también se destaca por la búsqueda de una educación integral en los niños y niñas de cero a seis años. En colaboración con otros profesionales que tratan a la infancia desde perspectivas no escolares.


Actividad: Habitante de calle



La intervención social con las personas sin hogar

En algunos países americanos se conoce como habitante de calle a aquellas personas sin hogar que han sufrido un proceso de cronificación importante y han pasado de buscar una solución a su problemática a asumir su situación, al verse incapaces de escapar de la misma, concentrándose más en adaptar su día a día a dicha situación que en encontrar la difícil fórmula que les ayude a lograr su reinserción social.
De esta manera, el equipo psicosocial del Programa de Atención y Acompañamiento al Habitante de Calle Adulto de la ciudad de Medellín (2007), considera que un habitante de la calle es:

"aquel sujeto cuya vida se desenvuelve fundamentalmente  en la calle, dicho espacio físico social se convierte en su lugar de habitación y en donde resuelve sus necesidades vitales de supervivencia, donde constituye sus relaciones emocionales y afectivas, donde establece sus condiciones de vida y construye mediaciones socioculturales que le permiten la convivencia con los espacios de ciudad en general”

Se ha escogido esta definición porque describe a la persona SH como un ser con necesidades sociales más allá de la pura alimentación, higiene o pernoctación. De este modo se habla de constituir “relaciones emocionales y afectivas”, de establecer “condiciones de vida” y de construir “mediaciones socioculturales que le permiten la convivencia con los espacios de la ciudad en general”. Es decir, cuando trabajemos con personas sin hogar, con vagabundos,  con transeúntes o con habitentes de calle, no podemos olvidar que estamos trabajando, como con cualquier otra persona, con seres humanos completos, con unas estrategias de supervivencia y adaptación tan distintas a las nuestras como válidas y útiles en la realidad contextual en la que sobreviven.


Podemos comprender ya a estas alturas que todos los seres humanos nos vemos obligados a establecer relaciones con nuestro entorno más allá de la forma que ésta relación vaya adoptando, para trabajar esto proponemos la siguiente actividad:

1.    El profesor propondrá al total del grupo de alumnos la realización de una lluvia de ideas sobre necesidades comunes a todos los seres humanos, sería bueno que apareciesen reflejadas no solo necesidades como las de alimentación, higiene y pernoctación.

2.    El profesor promoverá la elección de diez de las necesidades como las más universales. En caso de que no aparezca una idea clara de lo que se persigue podemos hacer uso como marco referencial de las necesidades básicas descritas por Maslow en su pirámide (Pirámide de Maslow).

3.    Los alumnos, preferentemente en grupos de 3-4 personas realizarán un cuadro como el que sigue reflejando en la columna de la izquierda las diez necesidades seleccionadas en la actividad conjunta de clase.

NECESIDADES
CIUDADANO NORMALIZADO
HABITANTE DE CALLE
Necesidad 1


Necesidad 2


Necesidad 3



4.    Se procederá a rellenar la tabla pensando en la manera de satisfacer la necesidad básica de un ciudadano normalizado (los alumnos pueden pensar en ellos mismos, en sus familias, etc) y en como puede satisfacerlas una persona SH cronificada o habitante de calle.
Se seguirán manteniendo los grupos de 3-4 personas que realizaron el cuadro. Es importante aclarar también que no todas las maneras de satisfacer las necesidades han de ser diferentes para el ciudadano normalizado y para la persona SH, si se ve posible es bueno que haya alguna que coincida. No hay que olvidar tampoco el concepto de ser humano completo, por lo que no se podrá plantear que la persona sin hogar carece de alguna estrategia de satisfacción para qualquiera de las necesidades acordadas.

5.    En el  mismo documento de donde hemos extraído la definición de habitante de calle aparece una propuesta de definición de lo que debe ser el trabajo en medio abierto con la población SH que refleje las características descritas anteriormente, lee atentamente la propuesta intentando entender los cambios de perspectiva que implica:

 “El cometido no es convencer de ningún discurso al sujeto, sino interactuar
con él, sin rechazar de plano su filosofía de vida, reprobar sus comportamientos, limitar o constreñir su derecho a la autodeterminación. Se busca una conversación franca que le permita obtener otra mirada posible de sí mismo y otras alternativas distintas a las de su estilo de vida.
Interactuamos con el sujeto, evitando los juicios y prejuicios, compartiendo una reflexión responsabilizante, en la que su relato y su saber son reafirmados, renunciamos una vez más al lugar del supuesto saber; posibilitamos espacios de diálogo y conversación como forma clarificadora, puesta en común, que deja sobre la mesa, los discursos, para ser discutidos y reevaluados a fin de extraer de estos propuestas de vida, rutas de existencia.
No nos ocupamos solo de su relato verbal, sino también de “eso” implícito en su conducta; buscamos comprender hermenéuticamente su historia, su elección, el significado que para él tienen las cosas, su estilo, el sentido y su filosofía de vida, Contamos con su deseo, con el derecho que tiene cada persona a optar por un modo u otro de vivir.”


6.    Se ha intentado transmitir una visión más humana de las problemáticas de las personas SH, una visión del habitante de calle como sujeto activo, que interacciona en numerosísimas ocasiones con el medio y las personas de su entorno, además, presentamos el trabajo con este perfil de usuario coherente con esta nueva visión, no tenemos el saber en nuestro poder y asumimos sus estrategias de supervivencia como útiles y coherentes con su forma de vida. Vuelve a pensar un poco en todo ello y observa detenidamente las siguientes fotos:







   

7.    Ahora imagina que has sido contratado por el Ayuntamiento de una ciudad para hacer trabajo de calle con la población SH. Teniendo en cuenta todo lo que hemos reflexionado sobre el tema escoge una de las tres imágenes e imagina como empezarías tu intervención como educador de calle.




Versión en PDF para descargar.



Actividad: Conocer es disfrutar


EL REINO DE ESTE MUNDO




Había abundancia de cabezas aquella mañana, ya que, al lado de la tripería, el librero había colgado de un alambre, con grapas de lavandería, las últimas estampas recibidas de París. En cuatro de ellas, por lo menos, ostentábase el rostro del rey de Francia, en marco de soles, espadas y laureles. Pero había otras muchas cabezas empelucadas, que eran probablemente las de altos personajes de la Corte. Los guerreros eran identificables por sus ademanes de partir al asalto. Los magistrados, por su ceño de meter miedo. Los ingenios, porque sonreían sobre dos plumas aspadas en lo alto de versos que nada decían a Ti Noel, pues los esclavos no entendían de letras. También había grabados en colores, de una factura más ligera, en que se veían los fuegos artificiales dados para festejar la toma de una ciudad, bailables con médicos armados de grandes jeringas, una partida de gallina ciega en un parque, jóvenes libertinos hundiendo la mano en el escote de una camarista, o la inevitable astucia del amante recostado en el césped, que descubre, arrobado, los íntimos escorzos de la dama que se mece inocentemente en un columpio. Pero Ti Noel fue atraído, en aquel momento, por un grabado en cobre, último de la serie, que se diferenciaba de los demás por el asunto y la ejecución . Representaba algo así como un almirante o un embajador francés, recibido por un negro rodeado de abanicos de plumas y sentado sobre un trono adornado de figuras de monos y de lagartos.
-¿Qué gente es ésta? –preguntó atrevidamente al librero, que encendía una larga pipa de barro en el umbral de su tienda.
-Ése es un rey de tu país.
No hubiera sido necesaria la confirmación de lo que pensaba , porque el joven esclavo había recordado, de pronto, aquellos relatos que Mackandal salmodiaba en el molino de cañas, en horas en que el caballo más viejo de la hacienda de Lenormand de Mezy hacía girar los cilindros. Con su voz fingidamente cansada para preparar mejor ciertos remates, el mandinga solía referir hechos donde los animales habían ayudado a los hombres. Conocía la historia de Adonhueso, Rey de Angola, del Rey Dá, encarnación de la Serpiente, que es eterno principio, nunca acabar, y que holgaba místicamente con una reina que era el Arco Iris, señora del agua y de todo parto. Pero, sobre todo, se hacía prolijo con la gesta de Kankán Muza, el fieroMuza, hacedor del invencible imperio de los mandingas, cuyos caballos se adornaban con monedas de plata y gualdrapas bordadas, y relinchaban más arriba del fragor de los hierros, llevando el trueno en los parches de dos tambores colgados de la cruz. Aquellos reyes, además, cargaban con la lanza a la cabeza de sus hordas, hechos invulnerables por la ciencia de los Preparadores, y sólo caían heridos si de alguna manera hubieran ofendido a las divinidades del Rayo o a las divinidades de la Forja. Reyes eran, reyes de verdad, y no esos soberanos cubiertos de pelos ajenos, que jugaban al boliche y sólo sabían hacer de dioses en los escenarios de sus teatros de corte, luciendo amaricada la pierna al compás de un rigodón. Más oían esos soberanos blancos las sinfonías de sus violines y las chifonías de los libelos, los chismes de sus queridas y los cantos de sus pájaros de cuerda, que el estampido de cañones disparando sobre el espolón de una media luna. Aunque sus luces fueran pocas, Ti Noel había sido instruido en esas verdades por el profundo saber de Mackandal. En el África, el rey era guerrero, cazador, juez y sacerdote; su simiente preciosa engrosa estirpe de héroes. En Francia, en España, en cambio, el rey enviaba sus generales a combatir; era incompetente para dirimir litigios, se hacía regañar por cualquier fraile confesor, y , en cuanto a riñones, no pasaba de engendrar un príncipe debilucho, incapaz de acabar con un venado sin ayuda de sus monteros, al que designaban, con inconsciente ironía, por el nombre de un pez tan inofensivo y frívolo como era el delfín. Allá, en cambio –en Gran Allá–, había príncipes duros como el yunque, y príncipes que eran el leopardo, y príncipes que conocían el lenguaje de los árboles, y príncipes que mandaban sobre los cuatro puntos cardinales, dueños de la nube, de la semilla, del bronce y del fuego.
           Ti Noel oyó la voz del amo que salía de la peluquería con las mejías demasiado empolvadas. Su cara se parecía sorprendentemente, ahora, a las cuatro caras de cera empañada que se alineaban en el estante, sonriendo de modo estúpido. De paso, Monsieur Lenormand de Mezy compró una cabeza de ternero en la tripería, entregándola al esclavo. Montado en el semental ya impaciente por pastar, Ti Noel palpaba aquel cráneo blanco y frío, pensando que debía ofrecer al tacto, un contorno parecido al de la calva que el amo ocultaba debajo de su peluca.

 CARPENTIER, ALEJO (1969), Barcelona: Seix Barral, pp. 11-13.


__


Este texto de Alejo Carpentier es sin duda un buen ejemplo de mirada positiva hacia un cultura extranjera, a continuación ponemos a tu disposición un enlace a una actividad que puede resultar útil para trabajar en clase los conceptos aparecidos en el artículo Interculturalidad: conocer es disfrutar en este mismo blog. En principio está pensada para alumnos de Educación Social, Trabajo Social, Integración Social y cursos por el estilo. También puede resultar útil como actividad en los cursos de Bachillerato.
Hemos realizado una Webquest con la actividad aunque también os falicitamos la versión para descargar en PDF, si quieres echarle un vistazo a la actividad puedes poner en pantalla completa la ventana que aparece más abajo, en cualquier caso está ahí para quien la quiera, esperamos que os sea de utilidad:


WEBQUEST


VERSIÓN EN PDF (para descargar)


ACTIVIDAD Conocer Es Disfrutar

La rejilla ETHOS: una muy buena herramienta estadística



La rejilla ETHOS

   Viviendo a la intemperie, o casi, podemos encontrar no sólo la figura típica y tópica de quien arrastra sus enseres en un carrito de supermercado por las calles de una gran ciudad, sino a gente tan diferente entre sí como trabajadores en paro, menores fugados de casa, jóvenes contraculturales, mujeres y hombres que ejercen la prostitución, inmigrantes sin papeles, enfermos mentales sin familia, personas con problemas de alcoholismo y/o otras formas de drogadicción, familias desahuciadas de su domicilio, etc. Todos ellos sin otra cosa en común que no sea el hecho de carecer de un hogar donde alojarse, ya sea de forma temporal o permanente. Ni su edad, ni su sexo, ni su nivel educativo, o su recorrido profesional, ni sus problemas o sus conductas, ni su pasado ni sus expectativas de futuro tienen por qué ser idénticas. La única circunstancia compartida por todos es el lugar (un no-lugar en realidad) en donde viven. Ciertamente, muy lejos de lo que pomposamente se proclama en el artículo 47 de la Constitución.
   Este aspecto, conduce a los organismos que podemos englobar bajo la definición observatorios de la pobreza  a la necesidad de alcanzar un a definición consensuada del problema y de las personas que lo sufren a partir de definir las condiciones de alojamiento en que viven y no por sus rasgos personales e intrínsecos.
   Muchos aceptan como punto de partida la definición propuesta por Dragana Avramov, coordinadora en los 90 del European Observatory on Homelessness, según la cual persona sin hogar serían: "todas aquellas personas que no pueden acceder o conservar un alojamiento adecuado, adaptado a su situación personal, permanente y que proporcione un marco establede convivencia, ya sea por razones económicas u otras barreras socilaes, ya sea porque presentan dificultades personales para llevar una vida autónoma".
   A raíz de esta definición, la comunidad de investigadores europeos sobre el fenómeno impulsó en 2005 una tipología europea del sinhogarismo y la exclusión residencial (ETHOS: European typology on homelessness, revisada en 2006 y 2007). La idea principal de la rejilla ETHOS consiste en distinguir dentro del sinhogarismo cuatro categorias principales o conceptuales, que pueden dividirse en trece categorías operativas, y que a su vez pueden traducirse en diversas situaciones residenciales, fruto en gran parte de las peculiaridades nacionales y funcionamiento de los distinots regímenes de provisión de alojamiento existente en cada país. Las cuatro categorías conceptuales básicas son el resultado de la existencia o no de exclusión en tres ámbitos o dominios fundamentales, en torno a los cuales se organiza la calidad del alojamiento de que dispone una persona:
  • las condiciones físicas de habitabilidad que reúne
  • la vida social y privada que permite
  • el régimen legal de utilización del alojamiento





Categoría conceptual
Dominio Físico
Ámbito Social
Dominio Legal
Sin Techo (Rooflessness)
-
-
-
Sin Vivienda (Houselessness)
+
-
-
Vivienda insegura (Insecure Housing)
+
+
-
Vivienda Inadecuada (InadequateHousing)
+/-
+
+



   La importancia de abordar el problema en estos términos radica en que es capaz de explicar y dar cuenta de la crisis social y personal de alojamiento que sufren (cada uno con sus propios matices, evidentemente) tanto los usuarios de un albergue de emergencia como las amplias capas de personas pobres que malviven en núcleos chabolistas, o en caseríos y almacenes al borde de los campos de cultivo, como es el caso de muchos inmigrantes, por no hablar de los colectivos que residen en alojamientos sociales bajo uno u otro régimen, como puedan ser los refugios para mujeres maltratadas, los menores en instituciones, las familias amenazadas de desahucio, o incluso aquellos jóvenes que ven alejarse la posibilidad de emanciparse debido a la carestía de vivienda y la precariedad y escasez de sus ingresos.
   A continuación colocamos el enlace para descargar en PDF la última revisión de la tipología ETHOS propuesta en el año 2007 por FEANTSA, a partir del trabajo desarrollado por el European Observatory on Homelessness.

Descargar:

Rejilla ETHOS 2007 en español.
Rejilla ETHOS 2007 en català.

Investigar la calle: s-night




LAS S-NIGHT


   En concreto, las operaciones censales y de recuento de toda la población que se encuentra viviendo literalmente sin techo se vienen realizando desde hace tiempo en  muchas de las grandes ciudades del mundo y es uno de los pocos medios que nos permite conocer cuántas y quiénes son las personas que en un día previamente designado se encuentran viviendo en las calles de una gran ciudad y duermen en bancos, pasajes comerciales, estaciones de tren, parques, etc.
   El principal objetivo a conseguir mediante la realización de las experiencias que en la literatura norteamericana se conocen como “noches s” (s-night, street-night o survey-night) consiste en estimar el número de personas sin hogar que, en un instante determinado, no utilizan ningún tipo de recurso social (albergues, comedores sociales, baños, roperos, etc.). Se trataría, por tanto, de intentar cuantificar la población sin hogar “oculta” o estrictamente “de institucional.


    Este dato resulta de gran relevancia puesto que la población sin hogar que queda fuera de la red de recursos resulta especialmente difícil de alcanzar, por lo que en un buen número de estudios se parte de la selección de una muestra representativa de personas sin hogar de entre las usuarias de albergues. En estos estudios nos podemos encontrar con que el perfil y las características que presenta la muestra resultante queden sesgadas si la población no atendida en estos centros (la gente que vive sin techo, a la intemperie) fuera muy numerosa o presentara características diferentes a las de la población sin hogar albergada. Por lo demás, aun cuando fuera un número relativamente pequeño dentro de la población sin hogar, la importancia de describir las características básicas de quienes se encuentran estrictamente sin techo, durmiendo en la calle, es incuestionable, puesto que viene a ser la fracción más desatendida, la parte más visible del sinhogarismo urbano y la que acaba fijando en la retina del ciudadano medio la imagen más estereotipada de la persona sin hogar.  
   La estrategia básica de las noches-s consiste en realizar un recorrido por las calles de la ciudad identificando a todas aquellas personas que se encuentran durmiendo a la intemperie. Para ello se escoge una noche de máxima ocupación en los recursos de la ciudad —generalmente noches de frío intenso— y se recorre un número determinado de calles o áreas. Idealmente, se trataría de cubrir todas y cada una de las calles y barrios de la ciudad. Sin embargo, en el caso de las grandes metrópolis esta pretensión de exhaustividad geográfica no suele ser fácil de llevar a cabo por el enorme despliegue logístico y de personal que requiere. Por tal motivo, el rastreo se suele llevar a cabo sobre una serie de zonas previamente seleccionadas, ya sea mediante procedimientos aleatorios de selección de distritos o manzanas personas sin hogar— o mediante procedimientos guiados y orientados por expertos en los que se seleccionan aquellas calles o áreas que reúnen una mayor concentración de personas sin hogar. Esta última posibilidad de selección suele rendir mejores resultados en aquellas zonas urbanas que previsiblemente contengan un número pequeño de personas sin hogar. En todo caso, la asignación de un índice según sea la probabilidad, mayor o menor, de encontrar personas sin hogar en cada barrio o área es un procedimiento que se suele emplear. 
   Como es natural, la información de partida para poder asignar tal índice, deberán suministrarla aquellos servicios municipales que habitualmente se mueven por el terreno y pueden ofrecer una aproximación detallada sobre la prevalencia del sinhogarismo en el territorio urbano. Por ejemplo, la policía, los equipos de calle, las entidades sociales, las asociaciones de vecinos, los servicios municipales de limpieza, etc., pueden ser informantes cualificados que nos permitan hacer esa categorización de las cuadrículas en que se descompone el mapa a rastrear. Esto resulta particularmente necesario cuando se trata de una primera experiencia de recuento, mientras que en ediciones sucesivas, la experiencia acumulada en los anteriores censos constituye una buena base de asignación de prioridades para que el trabajo de campo se realice de forma más o menos exhaustiva en cada área.
   Este tipo de recuentos suelen estar patrocinados por las autoridades municipales puesto que su mayor interés estriba en dimensionar el problema y dar pistas de cara a la intervención social a escala local. En las grandes ciudades norteamericanas (Seattle es solo un ejemplo) son realizados de forma periódica, y en el caso de Nueva York se han constituido en referente internacional, la difusión de los datos y la discusión en torno a estos son accesibles por Internet, desde la web oficial del Departament of Homeless Service de la ciudad, la visita a la página, en un ejercicio de transparencia informativa permite a cualquier visitante estar informado, día a día, del número de personas que se encuentran sin hogar en Nueva York y están siendo atendidas por el departamento. Pero también en Europa se han llevado a cabo en muchas ciudades: Dublín, Lisboa, Hungría (Budapest y Debrecen), Viena, Praga, etc., aunque, probablemente, la referencia más consistente sea la del Reino Unido, donde el Department of Communities and Local Government publica anualmente las cifras de la gente que vive literalmente sin techo a partir de una combinación de recuentos callejeros y estimaciones. Los recuentos son dirigidos por las autoridades municipales en colaboración con las entidades sociales. Los datos correspondientes al año 2005, muestran que 106 autoridades locales, sobre un total de 354, llevaron a cabo recuentos nocturnos, mientras que las demás realizaron una estimación. La periodicidad de estos recuentos varía en función del número de personas sin techo existentes: allí donde aparecen 20 ó más, se recomienda que se lleven a término dos al cabo del añoUn ejemplo del nivel de detalle con el que se emplea este tipo de metodología puede ser el trabajo de encuesta en la calle llevado a cabo por Homeless Link entre el 19 y el 25 de noviembre de 2007 en Londres para tratar de evaluar la situación de partida antes de implantar un proyecto que intenta reducir el número de personas sin techo procedentes de Europa Central y del Este. Los datos obtenidos en la calle por catorce equipos de detección son comparados con los datos registrados por CHAIN, una red de 133 servicios pertenecientes a 42 entidades y ONG diferentes. En este caso, la operación de recuento y encuesta se centró básicamente en ciertos barrios y se prolongó durante toda una semana.
  En algunos países como Francia el censo de población sirve también para contar a las personas que duermen a la intemperie a escala nacional, para lo cual establecen acuerdos de colaboración con las entidades sociales (FNARS), de manera que en las ciudades de menos de 10.000 habitantes las personas sin techo son censadas a la vez que el resto de la población (cada 5 años). Basten estos ejemplos y referencias para poner de relieve la importancia de llevar a cabo investigaciones y trabajos de visibilización estadística del sinhogarismo —como el que ahora presentamos— que nos permitan conocer su verdadero alcance y dimensiones. Todo ello como paso previo para combatirlo de forma eficiente y eficaz.
   Finalmente, decir que en España ha habido diferentes experiencias en este campo, destacando las encestas nocturnas llevadas a cabo en Madrid, Barcelona y Lleida.





Interculturalidad: conocer es disfrutar



CONOCER ES DISFRUTAR


Es muy probable que de niño hubiera algún pueblo o cultura que te pareciera enigmático, atrayente y que despertara en ti curiosidad, puede que fueran los indios de Norteamérica,  puede que fueran los chinos o puede que cualquier otro. Posiblemente ésta sea una forma de mirar positivamente al otro: queriendo saber más de otra cultura que nos es desconocida, aumentando así nuestro conocimiento sobre el mundo y adquiriendo herramientas que nos permitan superar el actual bombardeo mediático sobre los “problemas” derivados de la inmigración.
Es alarmante que incluso en el contexto de los servicios sociales los trabajadores empiecen a manifestar cierto malestar o desgana fruto del aumento de inmigrantes en el perfil de usuarios del servicio, olvidando así que dicho servicio está diseñado para prestar atención a los sectores sociales más desfavorecidos sin hacer distinción alguna respecto de su procedencia geográfica. Es innegable que hace 20 años este sector de la población era, en su mayor parte, de origen español. Como bien sabemos, el perfil económico y por tanto social de España se ha transformado, una de las consecuencias directas de este hecho ha sido la falta de mano de obra de origen nacional dispuesta a realizar los trabajos más duros (hostelería, servicio doméstico, etc.), que son también los más inseguros y los peor pagados, siendo las personas que realizan estos trabajos las más susceptibles de necesitar apoyo y, por tanto, de dirigirse a las oficinas gestoras de ayudas sociales. Es decir, al vernos obligados a traer mano de obra extranjera para realizar los trabajos menos atractivos de la sociedad hemos cambiado también el perfil de demandante de ayuda social.
¡Allá ellos! Ahora viene lo bueno… ¡ya están aquí! y muchos no van a irse.
Tú decides o te ahogas en el agitado océano del alarmismo social y mediático  o te decides a disfrutar de todas las cosas buenas que también trae consigo este tema, queda otro lado de la moneda y no está nada mal. En este lado de la inmigración está la comida, capaz de unir en una mesa a la más variopinta concurrencia, Bob Marley dijo que la música y el fútbol podían unir al mundo, las grandes hazañas históricas también son universales, hay infinidad de temas interesantes que compartir.
Los que finalmente nos decidamos a dedicar nuestras vidas a la labor educativa, independientemente del ámbito que elijamos, tendremos que trabajar con gran cantidad de población extranjera. El hecho de conocer aspectos relevantes sobre la cultura de un pueblo, en cualquiera de sus expresiones, transmite de nosotros una imagen no sólo amigable y curiosa, sino también culta.
Ya sea en un despacho o desarrollando acción educativa en otro contexto es importante tener competencias de relación, ser capaz de mantener conversaciones agradables e interesantes (es decir, adaptadas al perfil de tu interlocutor, es igual de interesante conocer a Don Omar como a Susana Baca). Esto aumenta la confianza de nuestro interlocutor, anima a superar las barreras lingüísticas, permitiéndonos conseguir un buen ambiente en el lugar de trabajo que repercutirá indudablemente en otros aspectos de nuestra vida.

A continuación un enlace a una actividad que puede resultar útil para trabajar en clase. En principio está pensada para alumnos de Educación Social, Trabajo Social, Integración Social y cursos por el estilo. También puede resultar útil como actividad en los cursos de Bachillerato:



Del Pesta al León Dormido, el increible y coherente viaje del matrimonio Wild

EDUCAR PARA SER


Resulta prácticamente imposible eludir ciertas cuestiones en la práctica educativa. Preguntarse por el sentido del propio trabajo, los métodos, el discurso empleado, por la dirección a seguir, los principios que rigen la práctica o la búsqueda de una justificación para el papel del docente, forman parte inextricablemente de la preocupación por el significado de la palabra educación.
Entre los distintos paseos que pueden darse a través de distintas teorías pedagógicas que impulsan unas u otras metodologías, creemos importante pararse a observar con detenimiento la Escuela Pesta de Ecuador. El matrimonio Wild, Rebeca y Mauricio, comenzaron su particular aventura hacia 1977. El libro de Rebeca Wild Educar para Ser explica muy bien cómo fue gestándose su proyecto vital.
La Escuela Pesta es, efectivamente, más que una escuela que sigue una ideología. Es una ideología encarnada, vivida. Su principio guía es que los niños puedan moverse libremente. El principio de la Libertad es fundamental para entender su proyecto. Esta libertad se define a partir del respeto por la evolución natural del ser humano a partir de su interacción con el entorno, es decir: el desarrollo del individuo está condicionado por su tiempo biológico y por su entorno social.
A partir de estas premisas, claramente influenciadas por Piaget, el matrimonio tendrá muy claro que la preparación del contexto escolar será fundamental para ayudar a ese desarrollo interno de los niños. De ahí su magistral cuidado por el material, la preparación de los espacios, la educación de los educadores, el cuidado del discurso y su preocupación por el acompañamiento del proceso vital de los padres.
Todas estas características implican una dedicación completa a la tarea de educar. Como la propia Rebeca dirá: “El sistema activo exige un nivel muy alto de preparación, una disposición inagotable para todo lo que es nuevo, una capacidad infinita para inventar, confeccionar, reunir, ordenar y conservar materiales”(2009: 9).
Podríamos añadir que el sistema activo también requiere de la máxima coherencia. Implica respetar a los niños, ayudarles a comprender que su vida depende de sus propias capacidades, de su desarrollo, del respeto a sus propios límites; implica que los adultos tengan claro cuáles son sus miedos y hasta qué punto los trasladan a sus propios hijos o a sus propios alumnos; implica creer en un tipo de organización social no basada en las jerarquías ni en las coacciones sino en el respeto profundo a aquello que está en máxima consonancia con uno mismo.
Estas creencias son las que implicaron el cierre de la escuela Pesta para poder hacer frente a los cambios que Ecuador estaba viviendo. Pero su cierre se debió a ese darse cuenta que para que los niños vivan en libertad deben poder disfrutar de un ambiente tranquilo y en paz. Si los padres de los niños vivían sumergidos en las preocupaciones, ese ambiente quedaba afectado y, con él, el contexto que permite su desarrollo.
Fue entonces cuando se transformó el proyecto escolar en un proyecto colectivo, a los pies de la montaña del León Dormido, que implica la trasformación de los medios de subsistencia y apuesta por un modo de vida autónomo y colectivizado. Un proyecto de convivencia comunitaria que intenta construir un modo de organización social al margen de la competitividad y la agresividad, fundamentado en el desarrollo del individuo a partir del profundo respeto hacia sí mismo y hacia el otro.



PESTALOZZI ECUADOR, EDUCACIÓN ACTIVA (1/3) from El Gaucho Pampa on Vimeo.


PESTALOZZI ECUADOR, EDUCACIÓN ACTIVA (2/3) from El Gaucho Pampa on Vimeo.


PESTALOZZI ECUADOR, EDUCACION ACTIVA (3/3) from El Gaucho Pampa on Vimeo.



Emmi Pikler y el Instituto Lóczy: el constructivismo aplicado al desarrollo de las capacidades motoras





EMMI PIKLER



¿Desarrollo motor sin la intervención del adulto?, ¿moverse en libertad?. El Instituto Lóczy, dirigido por la pediatra Emmi Pikler llevó a la práctica estos conceptos. Su investigación ha demostrado que el niño es un ser capaz y autónomo y que muy pocas veces necesita de una intervención directa de nuestra parte (educadores, padres, monitores, etc.) para alcanzar los logros evolutivos en los diferentes estadios del desarrollo motor.
Los niños a los que se les permite un movimiento libre en un entorno adaptado al estadio en el que se encuentran manifiestan más gracilidad en sus movimientos, una actitud segura ante la exploración además de poder disfrutar de momentos de relación espontáneos entre sus iguales, ya que se respetan sus mecanismos propios a la vez que se respeta su intimidad. En el siguiente video, filmado en el la casa de acogida Lóczy, en Hungría, lugar en el que empezó a desarrollarse este nuevo marco teórico, podemos ver la riqueza de estos movimientos y la naturaleza tranquila y sehura de la interacción entre iguales en un medio adaptado.
Dejar al niño durante sus horas de juego sólo, limitando la función del adulto a la observación y registro de los logros alcanzados por el niño puede parecer un marco un poco frío para los niños, carente de afecto y, en consecuencia, poco apropiado para un correcto desarrollo del lado afectivo, sin embargo, Pikler cree que las mejores acciones son las que surgen espontáneamente del niño y éstas pueden quedar apagadas o ensordecidas por la eficiencia del adulto. Pero, con todo esto, ¿cuál es el papel de la emociones, del apego? Y ¿cómo trabajarlo sin intervenir negativamente en el desarrollo del bebé? La respuesta es más sencilla de lo que pueda parecer.
La misma naturaleza de las dinámica de interacción con el niño (paternidad, docencia, etc), define momentos de intimidad que bajo condiciones adecuadas pueden contener una gran carga afectiva, Estos momentos son el cambio de pañales, el baño y la hora de las comidas. Es en estos momentos cuando el adulto debe buscar la interacción colaboradora con el niño, hablarle amplia y adecuadamente, describiendo y advirtiendo los pasos que se van a dar, liberados al fin de la necesidad de ir rápido en estos momentos. A continuación podrás ver un ejemplo de cómo se trabajan estos aspectos en el Instituto Lóczy. 
Pero sobre todo, hay una cosa que este nuevo marco teórico potencia de manera clara, y para expresarlo vamos a recurrir a las palabras de la pediatra húngara Emmi Pikler:
A lo largo del desarrollo de sus movimientos, el niño aprende no sólo a girarse y a dar vueltas, ir a cuatro patas, levantarse o caminar, sino que también aprende a aprender. Aprender a estar ocupado con algo, o a interesarse por algo, a intentar, a experimentar. Aprende a conocer la alegría y la felicidad que significan su éxito, es decir, el resultado de su propia y paciente constancia.”
En este video podrás ver unas imágenes que, a nuestro entender, además de estar cargadas de una enorme belleza pueden ilustrar las palabras de Pikler:


Por último, y en un plano mucho más académico hay que decir que la pediatra húngara, en su libro Moverse en libertad. Desarrollo de la motricidad global presenta un interesante estudio comparativo de las diferentes definiciones y descripciones del desarrollo motor de los niños. Estas descripciones han resultado ser a día de hoy un tanto vagas e imprecisas, subestimando gravemente las capacidades del niño y otorgando un protagonismo no merecido a los adultos. En su definición de este proceso evolutivo, Pikler presenta una descripción del desarrollo motor mucho más rico y complejo, con infinidad de matices que otorgan a cada individuo un recorrido exclusivo y original por los diferentes movimientos, posturas y protocolos de ensayo error. Se presenta a continuación un montaje en el que el lector podrá disfrutar de los dibujos realizaos por la doctora Pikler para su libro Moverse en libertad citado anteriormente:



Enlaces de interés:

Algo de bibliografía:



Estas son algunas escuelas infantiles de Cataluña que tienen en cuenta la teoría del desarrollo de la motricidad global de Emmi Pikler:
  • EEI La Lluna (Barcelona)
  • EEI Confeti. (Sarriá de Ter, Girona)
  • Escuela Infantil de primer ciclo Cascavell. (Barcelona)
  • Torrelles de Llobregat. (Barcelona)
  • EEI La Muntanyeta. (Viladecans, Barcelona)